Campus Virtual de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo

Campus Virtual de la Sociedad Argentina de Endocrinología y Metabolismo

CURSO SAEM

Curso Biología Molecular para Endocrinólogos

Sobre el Curso
Este temario proporciona una base sólida en biología molecular con un enfoque específico en su aplicación a la endocrinología, lo que ayudará a los endocrinólogos a entender mejor los mecanismos moleculares que subyacen a las enfermedades endocrinas y sus tratamientos.
Médicos, bioquímicos, biólogos, nutricionistas, veterinarios y todo profesional relacionado con la salud
Directores:
Guillermo Juvenal, Juan Pablo Nicola

Guillermo Juvenal
Dr. En Ciencias Químicas. Investigador Consulto CNEA. Profesor Titular en las Universidades Austral, Universidad Favaloro y Universidad CAECE. CoDirector de la Maestría en Fisiopatología, Bioquímica y Clínica Endocrinológica, Facultad de Ciencias Biomédicas, Universidad Austral.

Juan Pablo Nicola
Licenciado en Bioquímica Clínica. Doctor en Ciencias Químicas. Posdoctorado en la Escuela de Medicina de la Universidad de Yale (Estados Unidos). Investigador Independiente de CONICET. Profesor Asociado de la Universidad Nacional de Córdoba. Temas de investigación: Biología celular y molecular de la célula folicular normal y tumoral tiroidea. Bases moleculares del hipotiroidismo congénito. Desarrollo de tecnologías diagnósticas en patologías poco frecuentes.

Pablo Noseda
Biólogo, especialista en Genética Forense. Jefe del Laboratorio de Biología Molecular del Laboratorio Químico de PFA. Ex Director Científico de MyDNAmap y Profesor de Diagnóstico Molecular y Ciencias Forenses en UADE y Genetica Molecular Humana en CAECE.

Sofía Savy
Licenciada en Biotecnología. Estudiante de doctorado bajo la dirección del Dr. Juan Nicola en la temática Implementación de la secuenciación masiva en el abordaje diagnóstico de desórdenes hereditarios del metabolismo.

7 Módulos

Módulo 1: Fundamentos de la Biología Molecular
Introducción a la Biología Molecular

Historia y evolución de la biología molecular.
Conceptos básicos: genes, genoma, ADN, ARN y proteínas.
Composición química del ADN

Estructura y Función del ADN
Organización del genoma en células eucariotas.
Replicación del ADN: mecanismos y regulación.
Reparación del ADN.

Módulo 2: Transcripción y Regulación Genética
Síntesis de ARN: Transcripción
Factores de transcripción y regulación de la expresión génica.
Epigenética y modificaciones del ADN: metilación y acetilación.

Módulo 3: Traducción y Regulación Postranscripcional
Mecanismos de traducción y síntesis de proteínas
Modificaciones postraduccionales de las proteínas
ARNs no codificantes y su papel en la regulación génica

Módulo 4: Técnicas de Biología Molecular Aplicadas a la Endocrinología
Técnicas de Análisis Genético. Utilidad en el Diagnóstico
PCR, qPCR y RT-PCR.
Secuenciación de ADN: métodos Sanger y NGS.
Guías ACMG para diagnóstico molecular
Análisis de expresión génica: microarrays y RNA-seq.
Edición Genética y Terapias Genéticas
CRISPR-Cas9: principios y aplicaciones en endocrinología.
Terapia génica: principios, aplicaciones y desafíos.

Módulo 5: Biología Molecular del Sistema Endocrino
Mecanismos Moleculares de la Señalización Hormonal 
Cascadas de señalización intracelular mediadas por receptores de membrana.
Interacciones entre señalización hormonal y factores de transcripción.

Regulación Hormonal de la Expresión Génica
Receptores nucleares y su papel en la transcripción.
Mecanismos de acción de hormonas esteroideas y tiroideas.

Módulo 6: Avances Recientes y Futuro de la Biología Molecular en Endocrinología
Omics en Endocrinología
Genómica, transcriptómica, proteómica y metabolómica aplicadas al estudio del sistema endocrino.
Tecnologías complejas en el estudio de la regulación de la expresión génica: ChIP-Seq, ATAC-Seq, etc
Integración de datos omics para la investigación endocrina.

Innovaciones Tecnológicas y Nuevas Fronteras
Bioinformática en Medicina. Conceptos básicos.
Inteligencia artificial y su aplicación en Medicina.

Módulo 7: Biología Molecular del Cáncer
Genes involucrados. Mecanismos moleculares.
Diagnóstico y Terapias; Tumores endocrinos.

Inicio del Curso

Inmediato

Disponible hasta:

30 de diciembre de 2025

MODALIDAD

Virtual Asincrónica

Certificado Digital

45hs

Aranceles

Socio SAEM: Sin Cargo
Socio FASEN: $50.000
No socios: $100.000
Socios SAEM Extranjero: u$s50
Extranjeros: u$s150

Asociarse a SAEM >

Cronograma del Curso

Módulo 1 – Habilitado
Módulo 2 –
12 de mayo de 2025
Módulo 3 –
16 de junio de 2025
Módulo 4 –
14 de julio de 2025
Módulo 5 –
11 de agosto de 2025
Módulo 6 –
15 de septiembre de 2025
Módulo 7 – 13 de octubre de 2025
Exámen Final – 13 de octubre de 2025

Compartir en: